¡Síguenos!

Tipos de candados para puertas de carga: ¿Cuál es el más seguro?

Facebook
Twitter
LinkedIn

Un candado para puertas de carga es un dispositivo diseñado específicamente para asegurar las puertas de remolques, contenedores o furgones, lo que evita aperturas no autorizadas durante el traslado. A diferencia de los convencionales que se utilizan en los hogares, estos tipos de candados están fabricados con materiales más robustos, capaces de resistir intentos de corte, palanca o manipulación forzada. Su función principal es actuar como una primera barrera física que retrase el acceso indebido y desincentive el robo, aunque cada uno tiene características particulares que lo hacen más o menos eficiente.

Además de los candados, hoy en día existen soluciones complementarias como el monitoreo activo, que no solo detecta aperturas no autorizadas, sino que también puede generar alertas y coordinar acciones inmediatas para proteger la carga. 

 

robo de carga

 

Principales tipos de candados para puertas de carga

Estas herramientas no son todas iguales, ya que su diseño responde a las necesidades de diferentes cargas, rutas y niveles de riesgo. Estos son los tipos de candados más utilizados en la industria:

  • Sellos de seguridad

Aunque técnicamente no son candados, los sellos son un complemento frecuente en el transporte. Su objetivo no es impedir la apertura, sino evidenciar si esta ocurrió. Se instalan en los pestillos de las puertas y se rompen cuando se abre la carga, por lo que resultan útiles para verificar integridad en procesos logísticos.

Entre los tipos de sellos más comunes pueden destacar:

  • Sellos de plástico. Económicos y fáciles de colocar. Son ideales para traslados de bajo riesgo, pero se cortan fácilmente.
  • Sellos de alambre. Más resistentes que los de plástico, aunque siguen siendo vulnerables con herramientas sencillas.
  • Sellos tipo perno. Cumplen con certificaciones como ISO/PAS 17712 y se usan en transporte internacional.
  • Sellos tipo candado. Simulan un candado, pero con menor resistencia física.

 

Sin embargo, estos son altamente manipulables, ya que basta con unas tijeras o un cortapernos para retirarlos. Por eso, suelen utilizarse en conjunto con candados más robustos.

 

  • Candados exteriores para puertas de carga

Son los más visibles y se instalan en las barras externas de las puertas. Su diseño suele incluir dos piezas de acero que abrazan las barras y se cierran con un candado tradicional o digital.

Los tipos de candados más comunes son:

  • Con llave tradicional. Los más básicos y económicos, aunque vulnerables a ganzúas.
  • Con combinación numérica. Añaden seguridad al eliminar la llave, pero si no son de buena calidad, pueden abrirse con técnicas de manipulación.
  • Digitales o con app móvil. Permiten apertura remota y control mediante sistemas electrónicos. 

 

Algunas ventajas que ofrecen los candados exteriores son que cuentan con mayor resistencia física que los sellos y cuentan con una disponibilidad en diferentes rangos de precio. Sin embargo, al estar en el exterior, son susceptibles a ataques con herramientas o golpes y no evitan amenazas directas al operador para obligarlo a abrir el candado.

 

  • Chapas interiores o cerraduras para puertas de carga

Estas se instalan en el interior del remolque o contenedor, conectándose con el marco de la puerta, lo que las hace más difíciles de forzar desde afuera.

Las características clave de estos candados son:

  • Algunas son electrónicas o satelitales, y pueden conectarse con sistemas de rastreo para enviar alertas.
  • Proporcionan un nivel superior de seguridad frente a los candados externos, ya que no son visibles ni accesibles sin abrir la puerta.

 

No obstante, generalmente cuentan con una sola cerradura, lo que puede ser un punto débil. Además, aunque envían alertas, la reacción no siempre es inmediata, por lo que el robo puede concretarse antes de la respuesta.

Este tipo de dispositivos es más costoso, pero se considera una inversión efectiva para rutas de alto riesgo. Si se combina con monitoreo activo, la efectividad aumenta, ya que no solo se detecta la anomalía, sino que se actúa en tiempo real para frustrar el robo.

 

seguro de carga

 

¿Cómo elegir el candado adecuado para tu operación?

Elegir los tipos de candados más adecuados no se trata únicamente de comprar el más caro o el que prometa mayor tecnología, sino de analizar las características de tu operación y el nivel de riesgo al que te enfrentas. Aquí algunos criterios fundamentales:

  • Tipo de carga

Si transportas productos de alto valor como electrónicos, farmacéuticos o mercancía sensible, lo ideal es invertir en candados robustos y, de ser posible, complementarlos con cerraduras interiores. Para cargas menos atractivas para el robo, un candado exterior reforzado y sellos de seguridad pueden ser suficientes.

  • Condiciones del trayecto

Ante rutas de alto riesgo, debes utilizar soluciones reforzadas, como candados de acero endurecido y cerraduras interiores. En trayectos internacionales, considera candados certificados bajo CTPAT o ISO/PAS 17712, los cuales son exigidos en aduanas.

  • Durabilidad y resistencia

El candado debe soportar cortes, palancas, corrosión y condiciones climáticas adversas. Por esta razón, busca modelos con sistemas antiganzúa y antibumping para evitar manipulaciones.

  • Facilidad de uso

Aunque debe ser difícil de vulnerar, su instalación no debería requerir demasiado tiempo ni herramientas complejas.

  • Integración con tecnología

Si tu carga requiere seguridad avanzada, evalúa modelos que se conecten a plataformas de rastreo. Esto no sustituye el candado físico, pero sí añade una capa extra de protección.

 

En conclusión, los diferentes tipos de candados para puertas de carga son una pieza fundamental en la estrategia de seguridad del transporte, pero por sí solos no garantizan la inviolabilidad de la mercancía. Su función principal es disuadir y retrasar intentos de robo, y cuando se combinan con sellos de seguridad, chapas interiores y monitoreo activo, se logra una protección más completa.

 

En SafeLink Tracking ayudamos a reducir los riesgos de tu carga.

Contáctanos y haz que tu mercancía viaje segura y protegida.

 

Fuente: Logitrack

Sigue informándote

Suscríbete a nuestro newsletter

Ingresa tus datos para suscribirte