¡Síguenos!

¿Cuáles son las ventajas de implementar un sistema de gestión de transporte en tu empresa?

Facebook
Twitter
LinkedIn

El sistema de gestión de transporte (TMS, por sus siglas en inglés) es un tipo de software que permite a las organizaciones gestionar el transporte de mercancías con un alto grado de automatización, trazabilidad y control, simplificando tareas que antes requerían múltiples procesos manuales. También se integra con otros sistemas de la cadena de suministro, como el ERP o el sistema de gestión de almacenes (WMS, por sus siglas en inglés), por lo que ofrece una visión integral y en tiempo real de todo el proceso logístico, desde la planificación del envío hasta su entrega final. 

Y si hablamos de tecnología, vale la pena mencionar soluciones como SafeLink Tracking, que complementa este sistema con su servicio de monitoreo activo, el cual ofrece alertas preventivas y localización en tiempo real. 

 

robo de carga

 

Funcionalidades clave del sistema de gestión de transporte

Aunque a primera vista un sistema de gestión de transporte podría parecer una simple herramienta de planificación de rutas, lo cierto es que también actúa como un centro de mando que coordina todas las operaciones relacionadas con el transporte de mercancías.

Entre sus funciones principales se encuentran:

  • Planificación y optimización del transporte. El sistema permite seleccionar el modo de envío más eficiente (camión, avión, barco o tren) y planificar rutas optimizadas, teniendo en cuenta factores como el costo, el tiempo de entrega y la capacidad disponible.
  • Gestión de fletes. Automatiza la comparación de tarifas entre transportistas, facilita la gestión de contratos y mejora la precisión en la facturación, lo que se traduce en una reducción de errores administrativos.
  • Ejecución del transporte. Desde la reserva de transporte hasta la gestión documental, el sistema de gestión de transporte automatiza procesos que antes eran manuales y propensos a errores.
  • Seguimiento en tiempo real. Ofrece visibilidad constante del estado de los envíos, permitiendo rastrear cada unidad de carga en su trayecto y recibir alertas ante cualquier incidente o retraso.
  • Medición y análisis. Genera informes y dashboards que permiten evaluar el rendimiento del transporte mediante indicadores clave (KPIs), como cumplimiento de entregas, costos por envío o tiempo de tránsito.

 

Gracias a estas funcionalidades, un sistema de este tipo se convierte en una herramienta estratégica que ayuda a las empresas a tomar decisiones basadas en datos, a adaptarse a eventos imprevistos y a mantener una operación logística más ágil y flexible.

 

¿Sabes cuáles son las normativas de ciberseguridad para flotas conectadas? Aquí te lo contamos

 

Ventajas competitivas de implementarlos en tu empresa

El uso de un sistema de gestión del transporte no solo tiene impacto en el área logística, sino que también incide directamente en la rentabilidad, la satisfacción del cliente y la capacidad de crecimiento del negocio. A continuación, se describen algunos de sus beneficios más destacados:

  1. Reducción significativa de costos

Este sistema ayuda a disminuir tanto los costos administrativos como los de transporte, gracias a que:

  • Automatiza procesos como la reserva de servicios y la facturación, reduciendo la carga operativa.
  • Compara tarifas entre transportistas de forma automática, eligiendo las opciones más rentables.
  • Optimiza la utilización de vehículos, minimizando viajes vacíos o mal aprovechados.
  • Mejora la eficiencia en la consolidación de cargas y en el uso del espacio disponible.

 

  1. Visibilidad completa de la cadena de suministro

Uno de los mayores valores de este sistema es la posibilidad de monitorear todo el proceso de envío en tiempo real. Esta trazabilidad facilita una gestión proactiva y permite:

  • Identificar inmediatamente los retrasos o interrupciones.
  • Realizar ajustes dinámicos de ruta ante problemas en carretera o condiciones climáticas adversas.
  • Llevar a cabo un control documental preciso para el cumplimiento aduanero o normativo.

 

  1. Mejora en la satisfacción del cliente

Con entregas más precisas, visibilidad del envío y reducción de errores en la documentación y facturación, el cliente final tiene una mejor experiencia gracias a:

  • Seguimiento detallado de pedidos.
  • Reducción en errores de entrega o de inventario.
  • Cumplimiento estricto de plazos, incluso con entregas “just in time“.

 

  1. Mejor control del inventario y planificación de la demanda

Un sistema de gestión de transporte se integra con los sistemas de almacén y ERP, lo que permite alinear la logística con la disponibilidad real de los productos y genera:

  • Menores costos por almacenamiento innecesario.
  • Evita roturas de stock gracias a una planificación más precisa.
  • Optimiza el reabastecimiento en función de la demanda real y las condiciones del transporte.

 

seguro de carga

 

¿Quién debe usar este sistema y qué considerar al implementarlo?

Si bien anteriormente este tipo de sistemas eran utilizados principalmente por grandes operadores logísticos, hoy su aplicación es mucho más amplia. Algunas industrias que suelen utilizarlos son:

  • Retail y comercio electrónico
  • Manufactura y automotriz
  • Industria farmacéutica y de salud
  • Distribuidores mayoristas
  • Proveedores logísticos (3PL, 4PL)
  • Restauración y servicios alimentarios
  • Aeroespacial, gobierno y defensa

 

Sin embargo, antes de implementar un sistema de gestión de transporte, es recomendable tener en cuenta:

  • Nivel de integración con otros sistemas (ERP, WMS, CRM). Cuanto más conectados estén los sistemas, mayor será el aprovechamiento del TMS.
  • Necesidades específicas de tu operación. Algunas soluciones son más robustas, otras más ligeras, y pueden adaptarse según la complejidad logística de cada empresa.
  • Escalabilidad y soporte técnico del proveedor. Es clave elegir un software que pueda crecer junto con tu empresa y que ofrezca soporte ante cualquier problema o personalización.
  • Capacitación del equipo. El cambio tecnológico requiere también una inversión en formación para asegurar una adopción eficaz del sistema.

 

En conclusión, el sistema de gestión de transporte se ha convertido en una pieza fundamental de la cadena de suministro. Su capacidad para planificar, ejecutar, monitorear y optimizar cada etapa del transporte permite a las empresas no solo ahorrar dinero, sino también elevar la calidad del servicio y adaptarse rápidamente a un entorno logístico cambiante.

 

En SafeLink Tracking contamos con estas soluciones tecnológicas para que tu carga esté segura.

Contáctanos y haz que tu mercancía viaje segura y protegida.

 

Fuente: Oracle

Sigue informándote

Suscríbete a nuestro newsletter

Ingresa tus datos para suscribirte